Un trabajador va a ingresar en prisión ¿que hacer con su contrato ?
Patrick Gordinne Perez2025-04-20T07:06:44+00:00Está claro que cuando una persona va a ingresar en prisión, no es un hecho agradable. Para nadie.
Ahora bien, hay que cumplir la ley.
Este blog no es un blog de temas puramente legales pero si especializado en temas fiscales y laborales para empresas y autónomos
En este artículo vamos a ver qué es lo que hay que hacer con el contrato de trabajo de un empleado cuando este va a ingresar en prisión.
Si puede suspender el contrato laboral hasta que salga de prisión o si puede extinguirlo.
Acompáñenos en este interesante artículo.
Comunicación del trabajador a la empresa de que va a ingresar en prisión
El empleado puede dimitir
Antes de entrar en prisión, el trabajador debe ponerse en contacto con su empresa para informarle de la situación y que usted tome las medidas que considere oportunas.
En tal caso, tenga en cuenta lo siguiente:
- Si la condena se dicta por sentencia firme, podrá despedirlo.
- En cambio, si sólo se trata de una prisión preventiva, deberá suspenderle el contrato.
- Ahora bien, en el caso de que el imputado no le comunique sus circunstancias, podría llegar a considerarse abandono del puesto de trabajo
La sentencia de ingresar en prisión es firme
La empresa puede despedir al trabajador
En cuanto el trabajador le comunica que tiene que ingresar en prision por sentencia firma podrá despedirlo con un despido disciplinario por falta de asistencia al puesto de trabajo.
Dichas ausencias se considerarán injustificadas (el trabajador no puede alegar ninguna causa que las justifique, pues él mismo fue el responsable de la conducta que lo llevó a prisión), por lo que el despido será procedente aunque haya comunicado su situación.
Que pasa si el empleado no le comunica la sentencia firme
Si no le comunica su situación por cualquier medio normal y razonable que tenga a su alcance (una llamada telefónica, un correo electrónico, una comunicación de su abogado, un WhatsApp, etc.), también podrá despedirle por faltas de asistencia.
Consulte su convenio cuántas faltas son necesarias para considerar que existe una infracción muy grave.
Si ha transcurrido el tiempo suficiente, incluso podrá darle de baja por dimisión tácita (en empresas de gran tamaño, puede ocurrir que haga semanas o incluso meses que el trabajador no se presenta a su puesto sin justificación alguna y no lo hayan advertido).
Que ocurre si el trabajador ingresa en prisión preventiva
La empresa tiene que suspender el contrato de trabajo
Si, por el contrario, su trabajador entra en prisión de forma preventiva y la empresa procediera con el despido, éste podría ser declarado improcedente o incluso nulo y daría lugar a una indemnización por despido e incluso por daños y perjuicios (si se consideran vulnerados los derechos fundamentales del trabajador).
En el caso de prisión preventiva, no despida al trabajador, sino que suspenda el contrato laboral
Periodo de la suspensión del contrato de trabaj
- Durante el período de suspensión, el condenado no estará obligado a trabajar y no generará días de vacaciones. Usted no tendrá que pagarle su salario ni cotizar en la Seguridad Social.
- Si finalmente sale en libertad, el contrato se reanudará y el afectado podrá volver a su puesto.
- En caso contrario, una vez la condena sea firme, podrá proceder al despido.
No se puede despedir a un trabajador, si la sentencia de ingresar en prisión es preventiva
¿Qué pasa si el trabajador no le comunica el desarrollo del juicio?
También puede suceder que la empresa mantenga el contrato suspendido y que, sin que la empresa lo sepa, el condenado pase de prisión provisional a definitiva.
Pues bien, si cuando éste recupere la libertad le solicita la reincorporación (alegando que no lo despidió en su momento y que ahora ya no puede hacerlo), puede despedirlo.
Al haber ocultado la prisión definitiva, el plazo para sancionar no ha prescrito, y empieza a computarse desde que cesa la ocultación.
¿Qué pasa si el trabajador es detenido?
El simple hecho de la detención del trabajador, no justifica que la empresa extinga el contrato de trabajo.
Recuerde: detener a una persona no significa que tenga que ingresar en prisión
Muy Importante
El motivo de detención sí guarda relación directa con el ámbito laboral, por ejemplo:
- Agredir a otro trabajador
- El robo en el centro de trabajo
En estos casos particulares, la empresa si podrá justificar el despido, ya que la causa de la detención puede transgredir la buena fe del contrato laboral y no el solo hecho de ser detenido.
Resumen de lo que hay que hacer con el contrato laboral si un trabajador tiene que ingresar en prisión
Si la sentencia de ingresar en prisión es provisional, debe suspender el contrato del trabajador
Si deriva de una sentencia firme, podrá realizar un despido por faltas de asistencia injustificadas
Si no le comunica nada durante un tiempo prolongado, podrá entenderse que ha dimitido.
Contacte con nuestro departamento laboral si su empleado va a ingresar en prisión