Entender qué es un vat number (Impuesto sobre el Valor Añadido)
Patrick Gordinne Perez2023-01-08T06:33:26+00:00Navegar por los números de IVA puede parecer difícil para cualquier empresa, pero comprender los conceptos básicos es esencial para hacer negocios en Europa. En este artículo, le explicaremos qué es un número de IVA y por qué es importante, cómo obtener uno y cómo utilizarlo correctamente.
¿Qué es un vat number o número de IVA?
Un número de IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un código único de 10 u 11 dígitos asignado a cualquier empresa que se haya registrado para el Impuesto sobre el Valor Añadido de la Unión Europea.
En España el vat number de una persona fiscalidad es su NIE con ES delante. Por ejemplo ES48750290C, se llama numero de identificación fiscal (NIF) y hay que registrarlo en la agencia tributaria AEAT.
En el caso de las empresas el NIF lo asigna la agencia tributaria dependiendo del tipo de sociedad.
El objetivo del número de IVA es facilitar a las autoridades fiscales y a las empresas el seguimiento de las transacciones comerciales transfronterizas de bienes y servicios. También se utiliza para identificar en qué país se realizó la compra o la venta, así como otra información importante.
¿Quién necesita registrarse para obtener un número de IVA?
En general, cualquier autonomo o empresa que comercie con bienes físicos o servicios a otras empresas con sede en la UE debe registrarse para obtener un número de IVA. Es obligatorio por ley, y si una empresa no se registra podría enfrentarse a fuertes multas y sanciones. Las empresas que ya están registradas en un país de la UE deben mostrar su número de IVA completo en las facturas de otros países que envíen o reciban como parte de sus transacciones comerciales.
¿Cómo obtener un vat number o número de IVA?
Obtener un número de IVA suele ser bastante sencillo, aunque varía de un país de la UE a otro. En la mayoría de los casos, las empresas deben solicitar su número de IVA a las autoridades fiscales locales del país, lo que requiere que las empresas faciliten la información empresarial pertinente y algunos trámites básicos.
Una vez que una empresa se ha registrado para obtener un número de IVA en un país, puede utilizar ese mismo número en otros países de la UE si realiza negocios a escala internacional.
Ventajas de tener un número de IVA
Tener un número de IVA conlleva una serie de ventajas. El beneficio más importante es que las empresas pueden cobrar a sus clientes de otro país de la UE la cantidad requerida de IVA sobre las ventas, eliminando así cualquier responsabilidad financiera de la empresa.
Se trata de una forma eficaz de simplificar y agilizar el proceso del comercio internacional. Además, tener un número de IVA también da acceso a las adquisiciones intracomunitarias a tipo cero.
Esto significa que las empresas pueden adquirir bienes o servicios de otros países de la UE sin pagar IVA, siempre que faciliten a su proveedor su número de registro de IVA válido.
Implicaciones de no tener un número de IVA
No tener un número de IVA válido puede tener graves implicaciones para las empresas. Las empresas pueden estar obligadas a declarar y pagar el impuesto sobre el valor añadido (IVA) en el país de venta si venden bienes o servicios a clientes de otros países de la UE.
Además, las empresas que no se hayan registrado para obtener un número de IVA corren el riesgo de perderse la adquisición intracomunitaria a tipo cero mencionada anteriormente. Por ello, es esencial que las empresas se aseguren de que disponen de toda la documentación necesaria (incluido un número de registro del IVA válido) antes de emprender actividades de comercio internacional.