Guía de cómo calcular el iva de una factura
Patrick Gordinne Perez2024-05-02T05:36:50+00:00Para calcular el iva de una factura es fundamental saber que el iva se calcula sobre la base imponible de la factura y no sobre el total. La mayoría de empresas y autónomos saben lo que es el neto y el bruto de una factura pero si nunca has hecho una factura ni has trabajado con el iva puede resultar un poco difícil.
¿Que es la base imponible de una factura?
La base imponible es el valor del producto sin los impuestos y la suma de todos los valores de los productos de una factura son la base imponible de la factura.
En otras palabras, es el valor que el empresario paga por el producto que vende, más los costes de transportes y fabricación o de transformación más el beneficio que estime oportuno.
¿Si vas a un supermercado y ves un precio de 5,43€ de unos yogures cual seria la base imponible?
Hay dos cosas que saber (una fácil y otra un poco más difícil)
- Saber el tipo de Iva que hay sobre el producto , en nuestro caso el 10% ( ¿Lo sabias?). Aquí tienes un enlace para saber el tipo de iva de todas la cosas que se venden en españa.
- Dividir por 1,1 ( 1 más el porcentaje del iva, 0,10€ en nuestro ejemplo).
¿Cómo calcular el iva de una cantidad total?
¿Cómo calcular el iva 10 %?
Para calcular el iva de un total hay que hacer la siguiente operación:
5,43
———= 4,94
1,1
Entonces 4,94 sería nuestra base imponible. Para calcular el iva de 4,94 es tan sencillo como multiplicar la base por el porcentaje iva. En este caso 10%.
El iva del 10% es 10/100= 0,1
4,94 x 0,1 = 0,49
4,94 + 0,49 = 5,43 que es nuestro precio final.
Calcular el iva 21 %
Recuerda se redondea siempre a dos cifras.
Recuerda si sabes la base imponible y quieres calcular el iva tienes que multiplicar por el porcentaje de iva.
Si tienes el precio final (iva incluido) tienes que dividir por 1 + el porcentaje del iva.
Para calcular el iva del total hay que dividir la cantidad total en 1 + mas el porcentaje , en nuestro caso:
242
—– = 200 base imponible
1,21
La fórmula para calcular la base imponible del iva sería :
X
——
1 + %
¿Cómo calcular el iva trimestral en la declaración trimestral 303?
Es muy fácil hay que hacer un listado de todas las facturas de este tipo
Iva repercutido o iva cobrado
Base imponible iva total
1.000 210 1.210
500 105 605
—————————————————————-
1.500 315 1.815
Iva soportado o iva pagado
100 21 121
50 10,5 60,50
—————————————————————-
150 31,50 181,50
El cálculo del iva a pagar sería :
315 – 31,50 = 283,50
Veamos un ejemplo práctico de cómo calcular el iva
Las facturas de correos no desglosan el iva
La factura viene sin IVA desglosado
Tras hacer unos trámites en Correos y pedir la factura correspondiente, usted observa que en ella no se desglosa el IVA.
En lugar de ello, aparece un texto en el que se dice que … el IVA incluido en esta factura asciende al 8,23% del precio total consignado…
Para poder deducir el IVA de una factura, ésta debe desglosar la base y la cuota del impuesto.
Sin embargo, en este caso Hacienda ha autorizado a Correos a expedir las facturas de la forma indicada (es decir, sin desglose), por lo que usted igualmente podrá deducirse el IVA que se le indique (que es calculado por Correos según sus porcentajes de operaciones exentas y no exentas de IVA).
Ejemplo de como saber el iva de una factura de correos
Eso sí, deberá calcular usted mismo el IVA deducible. Si, por ejemplo, la factura asciende a 15,26 euros y el porcentaje de IVA deducible que le indican es del 8,23%, el desglose será el siguiente:
Concepto | Euros |
Base Imponible: 15,26 / (1 + 8,23%) | 14,10 |
Cuota (15,26 – 14,10) | 1,16 |
Total factura | 15,26 |
En las facturas de Correos será usted mismo quien deberá calcular el IVA deducible, según el porcentaje que le indiquen.
¿Sabía usted que Asesoria Orihuela Costa le proporciona y programa de facturación gratis que calcula el iva trimestral automáticamente?

En ocasiones, su empresa entrega de manera gratuita productos a sus trabajadores, o se los ofrece con importantes descuentos. ¿Qué debe tener en cuenta en estos casos respecto al IVA?
¿Que ocurre con el iva de los regalos a empleados?
La entrega de bienes de forma gratuita a los trabajadores por parte de la empresa se denomina “autoconsumo de bienes”.
En estos casos, aunque la empresa no cobre nada por dichas entregas, deberá ingresar en Hacienda el IVA que sea aplicable a estas transmisiones.
A estos efectos, deberá emitir una factura a nombre de los beneficiarios e incluir el impuesto.
¿Cómo calcular el iva de un autoconsumo de bienes?
La base imponible sobre la que deberá calcular el IVA será la siguiente:
- Si los bienes entregados han sido utilizados en la actividad (por ejemplo, ordenadores que han quedado obsoletos), la base imponible será el valor en el momento de su entrega. A estos efectos, valórelos por su valor neto contable si no están totalmente amortizados, y por su valor de mercado aproximado si lo están.
- Si son productos fabricados o comercializados por su empresa (por ejemplo, una zapatería que regala zapatos a sus empleados), la base imponible será el coste de adquisición.
¿Cual es el coste de adquisición del bien?
El coste de adquisición será el precio de compra (si su empresa se limita a comercializar los productos), o bien el coste de producción (si su empresa los fabrica).
Si los productos se han deteriorado (por haber estado mal almacenados, haber sufrido daños, etc.) y su valor real ha quedado por debajo de su coste de adquisición, puede calcular el IVA según el valor real (es decir, tras el deterioro).
¿Tienes problemas para calcular el iva? Contacta con nosotros