La factura simplificada
Patrick Gordinne Perez2023-07-18T04:55:45+00:00Las facturas simplificadas, a veces denominadas facturas simples, son uno de los conceptos clave en la contabilidad de cualquier autónomo, pyme o gran empresa.
Es un tipo específico que sustituye a los antiguos tickets de 2013 y debe cumplir una serie de requisitos para su validez. En este artículo, le diremos cuándo usar la facturación simplificada y qué hay que poner en cualquier modelo de facturación simplificada. Si tiene alguna pregunta no dude en ponerse en contaco con nosotros en este enlace.
En algunos casos, este tipo de factura simplificada se puede utilizar en lugar de una factura normal o de texto libre. Una factura simplificada lleva menos contenido obligatorio que una factura normal: por lo tanto, solo se utiliza para actividades pequeñas o menos esenciales.
Contenido de una factura simplificada
Para ser válida, una factura simplificada debe incluir:
- Número de factura y (si corresponde) serie.
- Fechas de expedición y operación.
- Número de Identificación Fiscal (NIF) y el nombre, apellidos, razón social o denominación social completa de la empresa a favor de la cual se debe expedir.
- Identificación de los tipos de bienes suministrados o servicios prestados.
- Tipo impositivo aplicable (opcional, también puede indicarse como «IVA incluido»)
- Importe total
En el caso de una factura rectificativas, nos referiremos claramente a los datos corregidos y a la factura correspondiente corregida.
¿Cuál es la diferencia entre una factura normal y una factura simplificada?
La principal diferencia entre una factura normal y una simplificada es su contenido: básicamente, una factura simplificada no contiene (salvo algunas excepciones) información sobre el destinatario de la factura, es decir, sobre la persona o empresa que suscribió el servicio. contrato o bienes adquiridos. Estos datos deben aparecer en la factura de texto libre. Algunos ejemplos de facturas simplificadas son las que emiten diariamente las pequeñas transacciones comerciales en tiendas de alimentación, peluquerías, restaurantes…
¿Cuál es el monto máximo para una factura simple?
Las facturas simplificadas tienen un límite de importe máximo: Si el precio de los servicios o bienes supera los 400 EUR (IVA incluido), se debe emitir una factura de texto libre.
Este límite máximo se puede aumentar a 3.000 EUR (IVA incluido) si se lleva a cabo alguna de las siguientes acciones :
- Ventas al por menor (también incluye las ventas del fabricante o procesador que suministra el producto).
- Venta o servicio de ambulancias.
- Venta al consumidor o servicio a domicilio.
- Transporte de personas y sus equipajes.
- Servicios de hostelería en restaurantes, bares, cafeterías, horchaterías, chocolaterías y establecimientos similares, así como la oferta de bebidas o alimentos para consumo en el lugar.
- Servicios prestados por discotecas y bailes.
- Explotación telefónica a través de cabinas telefónicas de uso público y tarjetas que no permitan la identificación del titular.
- Servicios de peluquerías y agencias de belleza.
- Acceso a las instalaciones deportivas.
- Publicación de fotografías y servicios prestados por estudios fotográficos.
- Uso instalaciones deportivas.
- Estacionamiento y parking.
- Alquiler de películas.
- Tintorería y lavandería.
- Utilice las carreteras de peaje.
Todas estas acciones pueden justificarse mediante una factura simplificada , siempre que el valor no supere los 3.000 EUR (IVA incluido).
¿Cuándo se puede emitir una factura simplificada?
Las facturas simplificadas se pueden emitir:
- Si se retiene el importe (IVA incluido) dentro de unos límites: normalmente menos de 400 euros o, en el caso de servicios individuales, hasta 3.000 euros.
- Sobre correcciones en facturas. Ya sea que se trate de una factura simple o gratuita, se debe entregar una copia de la factura al cliente o comprador y conservarla para ellos.
¿Cuándo no se puede emitir una factura simple?
Es importante saber que la factura simplificada no se puede utilizar en algunos casos, independientemente del tamaño de la operación:
- Cuando se entreguen mercancías en el territorio de la Comunidad.
- En caso de venta a distancia.
- Empresas que operan fuera del alcance de las tasas impositivas aplicables.
- Invertir en operación de unidades pasivas.
Consiga totalmente gratis un modelo de factura simplificada en formato Pages en formato Word o en formato PDF , sin dejar tu teléfono ni su email. Acceda a nuestro drive totalmente gratis.