¿Cuanto voy a pagar de tarifa plana en el 2024?
Patrick Gordinne Perez2024-02-03T10:04:46+00:00Descubre cómo va a funcionar la ansiada Tarifa Plana de autónomos en 2024 y prepárate para aprovecharla al máximo. Como sabrás, con la entrada en vigor del RD Ley 13/2022, se implantó un nuevo sistema de cotización que afectó de forma significativa a los autónomos con Tarifa Plana.
¡Pero no te preocupes! Te contamos aquí todo lo que necesitas saber.
¿ Que requisitos tengo que cumplir para poder beneficiarme de la tarifa plana durante el 2024?
La Tarifa Plana es un auténtico salvavidas para los emprendedores que se lanzan a la aventura por cuenta propia, ya que durante uno o dos años podrán pagar una cuota reducida a la Seguridad Social.
Y todo ello, antes de entrar en el sistema de cotización basado en ingresos reales. ¡Lo que se dice un auténtico chollo!
Ahora bien, para disfrutar de este beneficio hay que cumplir una serie de requisitos…
Si eres un nuevo emprendedor, que no has estado dado de alta como autónomo en los últimos 2 o 3 años (según el caso), y no eres autónomo colaborador, ¡estás de suerte!
La Tarifa Plana es para ti y podrás beneficiarte de una reducción en tus cuotas de Seguridad Social.
Así que ya lo sabes, ¡no dejes pasar esta oportunidad y consigue la Tarifa Plana de autónomos para que la aventura emprendedora sea un éxito desde el principio!
La Tarifa Plana de Autónomos en 2023 ya no es lo que solía ser
¡Olvídate de la época dorada del ahorro fácil! Ahora, para obtener la ansiada bonificación de 80€, hay que cumplir estrictamente con los requisitos.
¡Nada de deudas con Hacienda y la Seguridad Social!
Si no estás al corriente de tus pagos, lo siento, pero no tendrás acceso a la oferta.
Mejor solicita ya mismo un Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social para evitar cualquier sorpresa desagradable.
Y eso no es todo, para aquellos afortunados que cumplan con todos los requisitos, solo disfrutarán de la Tarifa Plana durante el primer año.
A partir del mes 12, tendrás que demostrar que tus ingresos no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), de lo contrario, se acabó el chollo.
Y no solo eso , sino que tendrás que estar por debajo del SMI durante los años 2024 y 2025.
Prepárate para pagar la cuota correspondiente a tu tramo de cotización según tus rendimientos netos.
¡Es el momento de ser audaz y luchar por tus metas financieras!
Cuota mensual tarifa plana en el 2024
La cuota de un nuevo autónomo que se dé de alta en el 2024 será de 86,65€,
¡Aprovecha la tarifa plana de autónomos en 2024 antes de que el impuesto progresivo MEI la haga subir unos pocos euros más!
Pero no todo son malas noticias, ya que varias comunidades autónomas implementaron la cuota cero en 2023 y se ha extendido a más autonomías en España en 2024, generando un ahorro de hasta 1.000€ al año para aquellos que cumplan los requisitos.
Y si cumples los requisitos para ampliar 12 meses más la tarifa plana, ¡comunícalo a la Seguridad Social con un mes de antelación a través de Importass!
¡No pierdas esta oportunidad para autónomos resolutivos y atrevidos!
Varias comunidades autónomas han tomado medidas atrevidas para apoyar a los nuevos autónomos,
¡poniendo en marcha la cuota cero!
Entre ellas se encuentran Andalucía, Murcia, Canarias, Extremadura, Galicia y Madrid ¡Bravo!
Pero eso no es todo, en ciertas zonas despobladas de España como Cuenca, Soria y Teruel,
¡la cuota reducida dura tres años completos!
Impresionante, ¿verdad?
Y aunque los autónomos con discapacidad del 33% o superior tienen derecho a la bonificación normal, pueden extenderla durante 36 meses más, ¡hasta 5 años!
La cuota aumentará después del tercer año, pero sigue siendo significativamente más baja que la cuota normal.
¿Y qué pasa con los autónomos societarios?
No te preocupes, ¡también pueden beneficiarse de la Tarifa Plana!
¡Y no nos olvidemos de los autónomos en situación de pluriactividad!
¡También pueden solicitar la Tarifa Plana en 2024 con una duración total de 3 años completos!
¡Impresionante!
¡Es hora de aprovechar estas oportunidades y comenzar tu camino como autónomo!
¡Atención emprendedores!
Hay varias oportunidades que pueden aprovechar para reducir gastos en su negocio.
Los jóvenes menores de 30 años y las mujeres menores de 35 pueden solicitar una ampliación de un año en la tarifa plana,
¡así que no pierdan la oportunidad de solicitarla!
Además, si trabajan por cuenta ajena a jornada completa, ¡pueden disfrutar de una reducción del 50% en la base de cotización durante los primeros 18 meses!
Y si trabajan a tiempo parcial a más de media jornada, el descuento es del 25% durante los primeros 18 meses.
Es importante tener en cuenta que desde 2023, los autónomos en municipios con menos de 5000 habitantes ya no podrán acceder a la tarifa plana rural a nivel estatal. ¡
Pero no desesperen!
En algunas comunidades autónomas todavía ofrecen incentivos al emprendimiento en zonas rural, ¡así que investiguen y aprovechen estas oportunidades!
¡No se olviden de que intentar empadronarse en estas áreas para acceder a las ayudas no les servirá de nada!
¡Emprendan con precaución y aprovechen estas oportunidades!