¿Conoces el tipo de internet que puedes contratar si compras una vivienda en la Costa Blanca?
Patrick Gordinne Perez2024-02-08T14:47:34+00:00Comprar una vivienda supone la toma de muchas decisiones importantes, así como también se requiere de mucho tiempo, dedicación, y contar con la ayuda de buenos profesionales que hagan este proceso más rápido, sencillo y que aseguren la mejor toma de decisión.
Lo primero, será invertir gran parte del tiempo del que se dispone y mucho esfuerzo para, finalmente, encontrar aquella vivienda que responde a todas las necesidades que se puedan tener, pero que al mismo tiempo se ajuste al presupuesto económico marcado. Cuando dicha casa se ha encontrado, es momento de comenzar a contratar los servicios de suministros para poder vivir en ella, como el agua, la luz o el servicio de internet.
Cuando se empieza a mirar entre las páginas webs de las compañías las tarifas existentes, es de suma importancia tener en cuenta la cobertura con la que cuenta la nueva vivienda, ya que de ésta dependerá que se pueda contratar uno u otro servicio.
Cómo puedes comprobar la cobertura de fibra que hay en tu casa
Esto es un paso rápido, sencillo y que podrás realizar a través de internet sin que se demore mucho el asunto. Aquí puedes comprobar la cobertura de fibra disponible en la zona donde se ubica tu vivienda en la Costa Blanca, y para ello tan sólo debes proporcionar algunos datos que te solicitarán como, por ejemplo, el código postal.
Actualmente y en los tiempos en los que vivimos, la fibra óptica es la tecnología más extendida en España para el suministro de internet en los hogares, ya que su cobertura se extiende, prácticamente, a todo el territorio nacional.
No obstante, existen zonas de nuestro país en las que aún no se puede disponer de este tipo de cobertura, de ahí la importancia de comprobarlo previamente a la contratación del servicio. Estas zonas son aquellas que tienen difícil acceso, como podría ser una casa ubicada en las montañas o directamente algún pueblo de alrededor de las grandes ciudades.
Para aquellos que se disponen a contratar internet en casa, deben conocer si pueden o no contratar fibra, puesto que si se contrata y este tipo de cobertura no llega al hogar, se estará pagando por algo que no sirve para nada.
También es importante conocer un pequeño dato, y es que no todas las operadoras tienen una infraestructura de red propia, lo que significa que las compañías que no la tienen, alquilan la red de cobertura a otras para poder dar servicio a los usuarios.
¿Tu zona no dispone de cobertura de fibra? Estas son las mejores alternativas
Ya se ha mencionado en el apartado anterior que la fibra óptica es la principal fuente de internet que tiene nuestro país, pero esto no quiere decir que no haya zonas en las que por diversos motivos no ha sido posible que el cableado que requiere esta tecnología haya llegado a esas zonas.
El ADSL es una de las mejores alternativas si no puedes contratar la fibra, porque a pesar de que muchos piensen que está obsoleta e incluso en desuso, a día de hoy continúa siendo una de las mejores alternativas para disfrutar de una conexión estable y segura. La única pega es que, a pesar de que su extensión territorial es mayor que la que tiene la fibra, no permite conectarse a más de 35 Mbps, esto lo convierte en una de las mayores diferencias existentes entre el ADSL y la fibra óptica.
Realmente, para aquellas personas que utilizan el servicio de internet en su sentido más amplio, el ADSL puede suponer una limitación de velocidad, y este es el principal motivo de que muchas compañías ya no lo ofrezcan. La alternativa que ha surgido para ello es el 4G ilimitado, y compañías como Vodafone u Orange ya es lo único que ofrecen, puesto que se alcanza hasta 300 Mb de velocidad.
«Aunque no hay que alarmarse, lo más normal es que si compras una propiedad en la Costa Blanca, tengas fibra óptica en prácticamente todos los lugares de la Costa Blanca. Por ello, después de comprobar la cobertura de tu inmueble, puedes echar un vistazo a las diferentes tarifas que ofrecen las empresas, aquí podrás ver cómo contratar internet en casa barato , una opción muy rentable por la que optar, sobre todo si el inmueble que tienes comprado es sólo para uso durante las vacaciones.»