Cómo y consecuencias de poner una denuncia anónima en hacienda
Patrick Gordinne Perez2025-03-29T05:15:48+00:00Es probable que haya oído casos de extrabajadores o personas que amenazan a una empresa con poner una denuncia anonima en hacienda.
Es cierto que últimamente han aumentado las denuncias en Hacienda; no sólo de trabajadores despedidos, sino también de empresas que denuncian en la agencia tributaria a un competidor que les hace competencia desleal (no pagando impuestos).
Pues bien, vea en qué consiste esta posibilidad y algunas cuestiones importantes a tener en cuenta.
¿Porque poner una denuncia anónima en hacienda?
La agencia tributaria española ya tiene sus mecanismos para evitar el fraude fiscal , y son muy muy efectivos. Recientemente hemos oído que la agencia tributaria investiga un fraude fiscal por la venta de combustible en España.
Ahora bien, hacienda nunca dice que no a una pequeña ayuda.
De hecho en los países del norte de europa la denuncia tributaria está muy arraigada entre la población para evitar fraudes y competencia desleal.
Esta clara que el fraude fiscal rompe las reglas de juego y los tramposos se benefician mucho de no pagar impuestos y esto supone una competencia desleal a las otras empresa.
Esta situación se produce, por ejemplo, cuando una empresa tiene problemas con un proveedor por el pago de una factura, o que un competidor ve indicios de fraude porque una empresa vende muy barato o probemas con un trabajador al que despide por motivos disciplinarios.
En tales casos, puede suceder que el proveedor o el extrabajador amenacen con denunciar a la empresa en Hacienda, alegando supuestas irregularidades fiscales de las que han tenido conocimiento…
¿Se puede poner una denuncia anónima en hacienda?
Yes , we can!
¿Como poner una denuncia anónima en hacienda?
¿Realmente es tan sencillo presentar una denuncia tributaria en hacienda ?
Pues bien, es cierto que cualquier persona puede presentar una denuncia en la agencia tributaria y, de hecho, es sencillo hacerlo:
Denuncia tributaria online
La denuncia anónima en hacienda se puede tramitar desde la web de Hacienda ( https://www.agenciatributaria.es , apartado “Denuncia tributaria”) sin necesidad de desplazamientos y sin tener que ratificar ante la Inspección los hechos denunciados.
La web de la agencia tributaria permite poner denuncias anónimas por alguno de los siguientes motivos:
- Denuncia de pagos en efectivo
- Facturas o tiques no declarados,
- Programas informáticos para la ocultación de ventas o ingresos,
- Fraudes relacionados con el Comercio electrónico,
- Alquiler de inmuebles no declarados,
- Incluso una denuncia genérica por hechos distintos de los anteriores.
La denuncia tributaria puede presentarse de forma anónima (sin indicar los datos de la persona o la empresa denunciante).
Al tratarse de una denuncia anónima, no es preciso disponer de certificado electrónico o Cl@ve Pin.
Denuncia tributaria por Correo electrónico
Puede mandar un Correo al email canaldedenunciasnotributarias@correo.aeat.es de forma anónima.
Denuncia anónima por carta
Puede mandar una carta a la siguiente dirección
CANAL INTERNO DE INFORMACIÓN
Calle San Enrique nº 17, 2ª planta.
28020 – Madrid
Al poner la denuncia, lo puede hacer anónimamente o usted puede poner sus datos pero hacienda no informará al denunciado
Consecuencias de una denuncia tributaria
Inspección de hacienda
Ahora bien, haber presentado una denuncia no implica que automáticamente la empresa denunciada vaya a recibir la visita de un inspector.
Dicha denuncia tributaria se traslada a la Inspección para que la analice. A partir de ahí:
Archivo de la denuncia anónima en hacienda
Si la denuncia tributaria online se considera infundada, se archiva.
Sería el caso, por ejemplo, de una denuncia publica tributaria en la que simplemente se diga que tal empresa no declara en Hacienda todas sus ventas, sin aportar ninguna información o documentación adicional.
Al poner una denuncia hacienda no investiga directamente, sino que evalúa las pruebas y si la denuncia tiene fundamento, investiga o requiere la denunciado.
Como denunciante usted no tiene derecho a ser informado de las actuaciones de hacienda.
Atención, si habrá inspección
En cambio, si la denuncia contiene hechos que pueden ser reales y, sobre todo, si el denunciante aporta indicios de tal veracidad, sí es posible que Hacienda inicie una inspección.
Eso sí: dado que el denunciante no es parte interesada, no se le informa del resultado de la inspección ni puede presentar recursos contra las actuaciones que realice Hacienda.
Ejemplo de una denuncia tributaria
El antiguo administrador de una empresa presentó ante Hacienda una denuncia en la que manifestaba que la referida empresa recibió pagos por ventas de inmuebles y no los contabilizó ni los declaró fiscalmente.
Para fundamentar estas acusaciones, aportó documentación diversa sobre dichas ventas. ¡Atención!
Hacienda consideró fundada la denuncia e inició una inspección, en la que solicitó la contabilidad de la empresa e interrogó a los compradores de los inmuebles (algunos de los cuales reconocieron los pagos).
Con base en todo ello, Hacienda giró una liquidación a la empresa inspeccionada.
Estas denuncias en la agencia tributaria pueden presentarse de forma telemática y anónima a través de la web de Hacienda. Sin embargo, no comportan necesariamente el inicio de una inspección, salvo si van acompañadas de indicios creíbles.
Cómo prevenir una denuncia anónima en hacienda
Evitar una denuncia tributaria
Como es lógico, si cumple sus obligaciones fiscales, su empresa no tiene nada que temer, pues, aunque un extrabajador o un proveedor “despechado” presente una denuncia, ésta será archivada.
En todo caso, siempre es recomendable prevenir estas situaciones; por ejemplo, puede:
- Aplicar medidas que limiten el acceso a la documentación e información de su empresa al personal que sea estrictamente necesario o incluso que le permitan controlar tal acceso mediante el uso de contraseñas seguras.
- Firmar contratos de confidencialidad.