¿Qué es el NIF para extranjeros y cómo obtenerlo?
Patrick Gordinne Perez2025-02-16T10:34:03+00:00El Número de Identificación Fiscal (NIF) para extranjeros es un código fundamental para identificar a personas y entidades no nacionales en España.
Este número es necesario para realizar trámites fiscales y administrativos en el país. Existen diferentes tipos de NIF, dependiendo de la situación del solicitante.
Conocer la diferencia entre el NIF y el NIE es clave para entender su importancia en las transacciones comerciales y obligaciones tributarias en España.
Definición y Propósito del NIF para Extranjeros
El NIF para extranjeros es un elemento clave en el sistema fiscal español.
Su propósito principal es identificar a aquellos individuos y entidades no nacionales que llevan a cabo actividades económicas en España.
Diferencia entre NIF y NIE
El NIF y el NIE son identificadores distintos, aunque a menudo se confunden por sus funciones en el ámbito tributario. Pero en las personas físicas el NIE y el NIF es el mismo número.
Las principales diferencias incluyen:
NIE (Número de Identidad de Extranjero):
Es un número personal que identifica a los extranjeros que residen en el país.
Es obligatorio para aquellos que tienen intereses económicos, profesionales o sociales.
NIF (Número de Identificación Fiscal):
Este número identifica a personas y entidades a efectos fiscales.
Puede ser requerido por extranjeros que no residan en España para realizar operaciones que generen obligaciones tributarias.
Importancia del NIF para Extranjeros
La relevancia del NIF radica en su función imprescindible en el cumplimiento de obligaciones fiscales.
Para los extranjeros que operan en España, el NIF permite realizar diversas actividades económicas, incluyendo:
- Presentar declaraciones fiscales.
- Tener una actividad económica
- Abrir cuentas bancarias.
- Realizar contratos laborales.
- Llevar a cabo transacciones comerciales.
- Ir a la universidad
Sin este número, los extranjeros enfrentarían dificultades para acceder a servicios y cumplir con su responsabilidad tributaria en el país.
Así, el NIF se convierte en un puente que les permite integrarse en el sistema económico español.
Cuando la persona física extranjera tiene un NIE, ese número, también es su NIF.
Es decir, el NIE es igual al NIF.
El número NIE suele empezar por X, Y o Z.
Tipos de NIF para Extranjeros
Como hemos dicho antes, si la persona tiene NIE es el número de NIE es su número NIF o número de IVA si tiene alguna actividad económica.
Pero qué pasa si el extranjero no tiene NIE?
Hay veces que por motivos de urgencia, y por qué no se puede conseguir citas en la policía para obtener el NIE, es necesario acudir a hacienda y su solicitar el NIF.
Esta medida es temporal, porque las personas físicas necesitan un NIE tardo temprano.
De hecho, después puede dar lugar a confusión.
No pasa lo mismo para las empresas extranjeras, estas empresas necesitan pedir un NIF si o sí.
Los tipos de NIF para extranjeros se clasifican según ciertos criterios que reflejan la situación de cada solicitante.
Estos códigos permiten identificar correctamente a los individuos y entidades a efectos fiscales en España.
NIF tipo ‘L’
El NIF tipo ‘L’ se otorga a españoles que residen en el extranjero y que no están obligados a tener un DNI. Este tipo de NIF es necesario para que puedan realizar actividades tributarias en España, como presentar declaraciones fiscales, comprar casas o realizar inversiones. Lógicamente si tienen DNI ese DNI les sirve como NIF como pasa con los españoles residentes.
NIF tipo ‘M’
El NIF tipo ‘M’ está destinado a personas físicas sin nacionalidad española que no disponen del NIE. Se considera de carácter transitorio para aquellas que están obligadas a obtener un NIE y de carácter definitivo para quienes no están sometidos a esta obligación. Esto garantiza que estas personas puedan cumplir con sus responsabilidades tributarias.
NIF tipo ‘N’
El NIF tipo ‘N’ se asigna a personas jurídicas o empresas no establecidas ni constituidas en España y entidades no residentes en España que no tienen establecimiento permanente en el país. Este número les permite operar y cumplir con sus obligaciones fiscales en España, facilitando la identificación de las entidades que realizan actividades económicas en suelo español
NIF tipo ‘W’
El NIF tipo ‘N’ se asigna a personas jurídicas y entidades no residentes en España que tienen establecimiento permanente en el país. Este número les permite operar y cumplir con sus obligaciones fiscales en España, facilitando la identificación de las entidades que realizan actividades económicas en suelo español
Recordar que el número NIF es el número de IVA
Quizás le interese este artículo sobre el NIE

TODO lo que necesitas saber sobre el NIE: Número de Identificación de Extranjeros
Patrick Gordinne Perez2025-02-16T05:20:12+00:00El Número de Identificación de Extranjero, conocido como NIE, es un documento identificativo necesario para...
Procedimiento de Solicitud del NIF
El procedimiento para solicitar el NIF es fundamental para poder realizar actividades fiscales en España.
La obtención de este número puede variar según si el solicitante es una persona física o jurídica, y si cuenta o no con un NIE.
Documentación Necesaria
Para llevar a cabo la solicitud, es indispensable presentar la documentación correspondiente dependiendo del tipo de solicitante.
Documentos para Personas Físicas
- Modelo 030, debidamente cumplimentado.
- Fotocopia del pasaporte o documento de identidad del país de origen.
- Justificante que acredite la operación tributaria que se va a realizar.
Documentos para Personas Jurídicas
- Certificación de existencia de la entidad, emitida por la autoridad fiscal o registral del país de origen.
- Información sobre la razón social, domicilio fiscal y otros datos relevantes.
Pasos para Solicitar el NIF
El proceso de solicitud puede realizarse presencialmente o en línea, dependiendo del caso.
Solicitud con NIE
Si el solicitante ya cuenta con un NIE, el NIF será asignado automáticamente como el mismo número.
Yo siempre digo que la agencia tributaria es casi como Google que lo sabe, casi todo pero no es adivina y hay que informar de ese NIE para que se habilite como NIF.
Cómo se informa a la agencia tributaria del NIE?
A través del enlace Alta en censo de personas físicas con DNI o NIE por Colaboradores
Repetimos una vez más, si no tiene un certificado digital estos enlaces no funcionarán
Solicitud sin NIE
Para aquellos que no están obligados a tener un NIE, deben presentar el Modelo 030 y la documentación que justifique su condición. Este paso es crucial para garantizar la correcta identificación del solicitante en el sistema tributario español.
Solicitud NIF online
Hace tiempo solo se podía solicitar y obtener el NIF yendo en persona a las oficinas de la agencia tributaria, pero ahora se puede hacer online y sin desplazarse.
Eso si, es necesario tener un certificado digital, y lógicamente si no tiene un NIF no tendrá un certificado digital.
Es por ello que empresas como Asesoria Orihuela Costa está habilitado por la agencia tributaria española como colabora social para solicitar su NIF y y pedirlo en su nombre.
Este es el enlace general para presentar el modelo 030 de la agencia tributaria.
Este enlace le permite tener acceso a todas las modalidades del 030.
Para solicitar el NIF en cualquiera de sus modalidades, primero tiene que hacer un cero 30 en PDF Y presentarlo junto a toda la documentación en el enlace de la agencia tributaria Solicitud de NIF de persona física, sin DNI/NIE, no presencial.
Uso y Aplicaciones del NIF
El NIF es un documento clave en las interacciones fiscales y administrativas de los extranjeros en España.
Su uso abarca diversas obligaciones y trámites necesarios para asegurar el cumplimiento de la normativa tributaria.
Obligaciones Tributarias Asociadas
Contar con un NIF implica cumplir con varias obligaciones fiscales que son esenciales para evitar complicaciones legales.
Algunos aspectos importantes incluyen:
Declaración de impuestos:
Todos los contribuyentes deben presentar sus declaraciones fiscales asociadas al NIF.
Retenciones fiscales:
Las entidades tienen la responsabilidad de aplicar retenciones cuando corresponda.
Comunicación de operaciones:
Será necesario informar a la Agencia Tributaria sobre ciertas transacciones.
Trámites Administrativos Relevantes
El NIF facilita la realización de diversos trámites administrativos. Algunos de los más comunes son:
- Apertura de cuentas bancarias: Es un requisito indispensable para acceder a servicios financieros.
- Contratación laboral: Todo extranjero que desee trabajar en España necesita su NIF para formalizar contratos.
- Inicio de actividades empresariales: Quienes deseen emprender deben tener un NIF para registrarse legalmente.
- Comprar una casa
- Comprar un coche
Consecuencias de NO Obtener un NIF
No contar con un NIF puede acarrear diversas complicaciones para los extranjeros en España.
La falta de este número de identificación fiscal impide realizar numerosas transacciones económicas y puede dar lugar a problemas legales y fiscales significativos.
Limitaciones en Servicios Financieros
La ausencia de un NIF restringe el acceso a varios servicios financieros esenciales. Algunos de los inconvenientes incluyen:
- Imposibilidad para abrir cuentas bancarias.
- Dificultades para obtener créditos o préstamos.
- Limitaciones en la contratación de seguros.
- Falta de acceso a servicios de inversión.
Estas restricciones pueden afectar tanto a personas físicas como a entidades, dificultando la gestión de sus finanzas en suelo español.
Posibles Sanciones Fiscales
No obtener un NIF también puede conllevar sanciones administrativas. Las consecuencias pueden ser severas, incluyendo:
- Multas económicas por incumplimiento fiscal.
- Embargos de bienes o cuentas bancarias.
- Problemas legales que pueden surgir por la falta de identificación adecuada.
Dicha situación puede acarrear consecuencias a largo plazo, afectando la reputación y la capacidad de operar legalmente en el país.
En las compraventas de bienes inmuebles es obligatorio tener un NIF si por cualquier circunstancia no se ha podido obtener el NIE o el NIF en la agencia tributaria el notario suele permitir firmar la compraventa con la solicitud de la cita para el NIE.