Aportación de socios para reponer perdidas en una empresa
Patrick Gordinne Perez2024-11-28T05:06:45+00:00La aportación de socios es a pesar de las dificultades, creer en lo que uno hace, creer en una idea de negocio.
Emprender es muy complicado difícil y duro.
Si usted crea una empresa significa que es un luchador y un valiente.
Y ya que usted inyecta dinero en una idea, en su empresa, que menos que no le cueste dinero.
Si su empresa arrastra pérdidas y no tiene reservas suficientes para compensarlas, sepa que los socios pueden aportar dinero sin necesidad de hacer una ampliación de capital.
¿En qué consiste esta operación y cómo tributa?
Aportación de socios sin aumento de capital
Aportación Proporcional
La aportación de socios para reponer pérdidas es una forma rápida y barata de regularizar desequilibrios patrimoniales (por ejemplo, si su empresa ha acumulado pérdidas y el patrimonio neto queda por debajo de la mitad del capital, encontrándose en causa legal de disolución).
Debe ser aprobada por todos los socios, ya que cada uno de ellos debe aportar una parte proporcional a su participación.
La ventaja de esta operación respecto a la ampliación de capital es que, al no tocarse la cifra de capital social, no es necesario firmar ninguna escritura ni inscribirla en el Registro Mercantil , lo que ahorra costes.
Justificado
El acta de la junta en la que se acuerda la aportación constituye un documento suficiente para justificar el acuerdo.
En la práctica, el modelo acta aportación socios sin ampliación de capital es un documento que se firma en la notaría.
Aportación socios cuenta 118
De este modo, una vez aportados los fondos:
- Contabilice la contrapartida de la entrada de fondos en la cuenta 118 “Aportaciones de socios”. Se trata de una cuenta de patrimonio neto de la empresa.
- De manera simultánea, traspase este saldo a la cuenta de “Pérdidas de ejercicios anteriores”, anulando total o parcialmente las pérdidas.
Le puede interesar
¿Cómo tributa la reducción de capital con devolución de aportaciones a los socios?
La reducción de capital es una decisión que las empresas pueden tomar,...
Ejemplo de aportación de socios
Aportación inferior
En muchos casos, además, actuar de esta forma le permitirá regularizar las pérdidas con una aportación inferior a la que sería necesaria en caso de que ampliase el capital .
Por ejemplo, si su empresa tiene un capital de 100.000 euros, unas reservas de 175.000€ y unas pérdidas acumuladas de 240.000 € (el patrimonio neto es de 35.000 euros e inferior a la mitad del capital), para regularizar la situación:
- Si opta por la ampliación de capital, los socios deberían hacer una ampliación mínima de 30.000 euros; en ese caso, el capital pasaría a ser de 130.000 euros y el patrimonio neto alcanzaría los 65.000€, cifra que sería igual a la mitad del capital social (ya no sería inferior).
- En cambio, con una aportación de socios bastarían 15.000 euros de aportación, que reducirían directamente la cifra de pérdidas. En ese caso el capital seguiría siendo de 100.000 euros y el patrimonio neto pasaría a ser de 50.000€.
Situación final del patrimonio neto después de la aportación
Concepto | Con ampliación | Con aportación |
Capital | 130.000 | 100.000 |
Reservas | 175.000 | 175.000 |
Pérdidas | -240.000 | -225.000 |
Patrimonio neto | 65.000 | 50.000 |
Patrim. neto/capital | 50% | 50% |
La aportación de socios a la sociedad es una operación fiscalmente neutral
Para la sociedad
El hecho de que las pérdidas desaparezcan del balance no implica que su empresa pierda el derecho a compensar las Bases Imponibles Negativas en el Impuesto sobre Sociedades (IS) cuando salga de los números rojos.
La aportación de socios es una operación fiscalmente neutral.
La aportación se contabiliza como fondos propios; no es un ingreso y, por tanto, no debe incluirse en la base imponible del IS.
Para el socio
Para los socios, esta aportación dineraria supone un mayor valor de adquisición de sus participaciones, inicialmente sin impacto fiscal.
No obstante, cuando las vendan, dichas participaciones tendrán un valor de adquisición superior (por lo que las posibles ganancias y la tributación en IRPF serán inferiores).
La aportación de socios para reponer pérdidas permite regularizar la situación patrimonial de la empresa sin incurrir en costes de notario y registro.
Además, las aportaciones a realizar son inferiores a las que serían precisas con una ampliación de capital.