El control de stock e inventario en una PYME
admin2023-12-16T04:29:49+00:00Una de las gestiones más complejas para una PYME es el control de stock e inventario, se trata de un proceso que, en ocasiones, puede suponer una dificultad añadida. A continuación, vamos a analizar esta parte de la gestión empresarial.
El stock y el inventario en una empresa
El stock y el inventario son términos fundamentales en la gestión de operaciones y logística de cualquier empresa, y aunque a menudo se usan indistintamente, tienen diferencias en su significado y aplicación.
El stock se refiere a la cantidad de mercancías o productos que una empresa tiene disponibles en un momento dado. Estos productos están listos para ser vendidos o utilizados en el proceso de producción. El término stock a menudo se asocia con la idea de reserva, es decir, la cantidad de producto que se guarda para satisfacer la demanda futura o para asegurar un suministro constante. La gestión eficiente del stock es crucial para garantizar que la empresa pueda responder rápidamente a las fluctuaciones de la demanda sin incurrir en excesos.
Por otro lado, el inventario es un término más amplio que incluye no solo los productos terminados (stock) sino también materias primas, componentes en proceso de fabricación y otros artículos relacionados con la producción. El inventario representa la totalidad de los activos de una empresa que están destinados a la venta o a la producción. La gestión del inventario implica un seguimiento y control detallado de todos estos elementos, garantizando que la empresa tenga los recursos necesarios en el momento y lugar adecuados, y al mismo tiempo, evitando excesos que podrían representar un coste adicional.
Mientras que el stock se enfoca en los productos terminados disponibles para la venta o uso inmediato, el inventario abarca una visión más amplia de todos los activos de una empresa relacionados con la producción y venta, incluyendo materias primas, productos en proceso y productos terminados.
Gestión de stock e inventario, consejos para PYMES
- Implementar un sistema de gestión de inventario: Es recomendable disponer de un software especializado para llevar un seguimiento preciso del inventario. Esto te ayudará a monitorizar los niveles de stock, las ventas, las devoluciones y las entregas de forma eficiente.
- Entender la demanda del mercado: Analiza las tendencias de ventas y ajusta tus niveles de stock en consecuencia. Conocer los patrones estacionales y los cambios en la demanda de los consumidores te permitirá prevenir tanto el exceso como el déficit de inventario.
- Mantener un inventario mínimo: Establece un nivel mínimo de stock para cada producto. Esto te permitirá reordenar en el momento adecuado y evitar la escasez.
- Optimizar el espacio de almacenamiento: Organiza tu almacén de manera que los productos de alta rotación sean fácilmente accesibles. Esto agiliza el proceso de picking y reduce los tiempos de espera para los clientes.
- Realizar auditorías regulares: Aunque confíes en un sistema automatizado, es importante realizar conteos físicos periódicos para asegurar que los datos del sistema coincidan con la realidad.
- Gestionar las relaciones con proveedores: Mantén una buena comunicación con tus proveedores. Negocia términos de entrega flexibles y tiempos de respuesta rápidos para poder reaccionar ante cambios imprevistos en la demanda.
- Aplicar la técnica FIFO (First In, First Out): Asegúrate de que los artículos más antiguos se vendan primero. Esto es especialmente importante para productos perecederos o con fecha de caducidad.
- Diversificar a los proveedores: No dependas de un único proveedor. Tener varias fuentes puede ser crucial en caso de interrupciones inesperadas del suministro.
- Analizar regularmente el desempeño del inventario: Evalúa qué productos tienen mejor desempeño y cuáles generan costes de almacenamiento sin proporcionar un retorno adecuado. Esto te ayudará a tomar decisiones sobre qué productos mantener en stock.
- Capacitar al personal: Asegúrate de que tus empleados estén bien capacitados en la gestión del inventario. Un equipo informado y eficiente es clave para mantener un sistema de inventario preciso y eficaz.
La gestión de stock con herramientas digitales
Trabajar con un gestor de stock digital ofrece múltiples ventajas, comenzando por la precisión y eficiencia en el seguimiento del inventario. Los errores humanos en el conteo y registro de productos se minimizan considerablemente, gracias a la automatización que proporciona este tipo de sistema. Esto asegura que la información sobre el stock esté siempre actualizada y sea fiable, facilitando la toma de decisiones estratégicas en cuanto a reabastecimiento y gestión de productos.
Otra ventaja significativa es la optimización del tiempo y recursos. Un gestor de stock digital permite agilizar procesos como la recepción, almacenamiento, y distribución de mercancías. Esto se traduce en una mayor productividad y, en consecuencia, en un ahorro de costes. Además, al tener una visión clara del inventario, se pueden prevenir situaciones de sobre-stock o escasez, mejorando así la gestión de compras y la planificación a largo plazo.
Estos sistemas ofrecen valiosos insights a través del análisis de datos. Con un gestor de stock digital, se pueden obtener informes detallados sobre tendencias de ventas, rotación de inventario y preferencias de los clientes. Estos datos son fundamentales para entender mejor el mercado, adaptar estrategias de negocio y, en última instancia, incrementar la rentabilidad de la empresa.
Si buscas una gestoría integral para pequeñas y medianas empresas que te permita centrarte en tu negocio, en Asesoría Orihuela Costa ponemos a tu disposición a un equipo especializado en la gestión financiera y fiscal de PYMES.